top of page
Buscar
  • Foto del escritorMónica Rivas

Respiración lenta


Las prácticas de respiración lenta se han aplicado desde hace siglos para calmar la mente y ejercitar la atención y su técnica se ha desarrollado gracias a un extraordinario poder de observación. Actualmente la respiración ha pasado a un segundo plano y nunca ha sido utilizada en tratamientos específicos. Solo algunos médicos, psicólogos o terapeutas lo aconsejan a sus pacientes para reducir el estrés o regular la ansiedad, pero casi siempre se aconseja de forma vaga, igual que la alimentación: «come sano»; o el ejercicio físico: «haz deporte».


¿Y si la respiración lenta fuera tan efectiva como el diazepam? (…)


La respiración lenta ayuda a disminuir la presión arterial, el ritmo cardíaco (…) y a regular la actividad parasimpática (…) y la intensidad y la incomodidad de las sensaciones dolorosas. Por eso, su práctica se ha propuesto como una efectiva alternativa en el tratamiento del estrés, de la ansiedad y de los trastornos de la atención. (…)


Propongo un ejercicio sencillo para poder probar de qué manera la respiración lenta afecta al estado de ánimo. El principal objetivo del ejercicio propuesto es reducir la velocidad de la respiración, y consta de tres fases:


1ª fase: después de haber relajado el cuerpo, se enfocará la atención en el punto final de la espiración. Es un espacio de quietud que ocurre entre la espiración y la siguiente inspiración.

2ª fase: La respiración se realizará lo más silenciosa posible (…) La sensación cuando se naturaliza la respiración silente es la de respirar silencio.

3ª fase: Se hará que la espiración sea más lenta. Es más fácil (y más efectivo) alargar la espiración. La lentitud de la respiración debe aumentar con el tiempo y para esto hay que ser extremadamente paciente.


Las fases son acumulativas, es decir: en la fase 2 también se centra la atención al punto de inflexión entre la espiración y la siguiente inspiración. Y en la fase tres se realizarán las instrucciones de la fase 2ª y 3ª.


En este audio se puede escuchar el ejercicio.


"La respiración lenta; ¿una nueva forma de terapia?", Gustavo Diex


bottom of page