- Luis López González
Dime cómo respiras y te diré cómo vives

El acto de respirar es fundamental para nuestra vida y la de cualquier organismo vivo. (...)
Nuestra respiración es como un "cuentapensamientos" y una suerte de barómetro emocional. Cuanto más preocupados estamos, más veces respiramos y lo hacemos de forma más rápida y menos profunda. En cambio, cuando estamos tranquilos, nuestra respiración se serena y se alarga. (...)
La respiración consciente, básica en el entrenamiento del mindfulness, consiste en centrar la atención a cómo el aire entra y sale por la nariz. (...) Si nos distraemos, que es lo más normal del mundo, volvemos a observarla.
Este ejercicio sincroniza la actividad cerebral reflexiva del neocórtex (zona más moderna del cerebro) con la actividad reptiliana de la respiración (zona más antigua).
"El maestro atento", Luis López González